Los operadores relacionales sirven para realizar comparaciones, siendo el resultado de una comparación un valor verdadero o falso. Por ejemplo podemos comparar si una variable es mayor que un número o que otra variable.
Operadores Lógicos
Los operadores lógicos sirven para combinar condiciones basados en tablas de verdad.
Operadores relacionales y lógicos en DFD
Tablas de verdad
Ejemplo 1:
Realizar un diagrama de flujo en donde se ingrese por teclado la edad de una persona y se muestre por pantalla si esa persona es mayor de edad o no, considerando que la mayoría de edad se cumple a los 18 años.
Para resolver este problema lo primero que haremos, es pedir la edad de la persona y almacenarla en una variable.
Despues de haber realizado estos pasos, tenemos almacenado en la variable Edad, el numero que el usuario ha puesto como su edad, con lo cual solo nos queda comparar si la variable Edad es mayor o igual a 18 para de esta manera poder decir si es mayor de edad o no.
Por lo tanto lo que debemos hacer es verificar en la tabla de operadores relacionales, cuál corresponde al mayor igual. Al verificar la tabla podemos observar que el símbolo que le corresponde es ( >= )
Por lo tanto el algoritmo quedaría de la siguiente manera:
Ejemplo 2:
En este ejemplo, se pretende mostrar el uso de los operadores lógicos, para lo que tomaremos como base el problema anterior, pero esta vez lo que se necesita determinar es si una persona tiene la edad suficiente para adquirir una licencia de conducción. Para hacer esto, asumiremos que la edad para poder adquirir una licencia de conducción debe ser mayor igual a 16 y menor igual a 80.
Para realizar esto lo único que debemos hacer es cambiar la condición con la cual estamos comparando la edad. En este caso debemos tener dos condiciones donde se utilicen operaciones relacionales unidas por un operador lógico. Para este ejemplo en concreto el operador lógico que necesitamos es el AND.
No hay comentarios:
Publicar un comentario