jueves, 14 de abril de 2016

Taller para el lunes 18 de abril

TALLER DE PROGRAMACIÓN 1
Lunes 18 de abril de 2016
1)      Escribir un pseudocódigo que pida 3 notas al usuario, si el promedio de las 3 notas es superior a 3.5 debe mostrar aprobado, en caso contrario debe mostrar reprobado.
2)      Conversión de temperatura
a)       Escriba un pseudocódigo que le pida al usuario la temperatura en grados centígrados y la muestre en grados kelvin.   Formula:  K = °C + 273.15
b)      Escriba un pseudocódigo  que le pida al usuario la temperatura en grados Fahrenheit  y luego la muestre en grados centígrados.                                           Formula: °C = (°F – 32)/ 1,8000
3)      Escribir un pseudocódigo que muestre un menú con las opciones para sumar, restar, multiplicar y dividir. Si se presiona la primera opción se debe pedir por teclado dos números  los cuales se sumarán. Esto mismo se hará para las opciones de restar multiplicar y dividir.
4)      Calcular el IVA:
Escribir un pseudocódigo donde se pida el valor de un producto,  y se muestre por pantalla el valor del producto con el iva aplicado. Valor del iva = 16 %.
5)      Índice de masa corporal (IMC):
a)      Escribir un pseudocódigo donde se pida el peso y la estatura de una persona y muestre el índice de masa corporal de dicha persona.
b)      Modifique el programa anterior, además del peso y la altura, se debe pedir la edad de la persona,  y muestre por pantalla cual es el riesgo de la persona.
Nivel de riesgo:


6)      Años Bisiestos



        ¿Por qué?

Porque la Tierra gira sobre sí misma 365.242375 veces al año pero un año normal tiene 365 días, así que hay que hacer algo para "alcanzar" esos 0.242375 días al año.
Así que cada cuatro años tenemos un día extra (el 29 de febrero), lo que hacen 365.25 días al año. Esto es bastante exacto, pero habrá 1 día de diferencia cada 100 años.
Así que cada 100 años no tenemos año bisiesto, y eso da 365.24 días al año (1 día menos cada 100 años = -0.01 días al año).
¡Todavía no es lo suficientemente exacto! Así que otra regla es que cada 400 años hay un año bisiesto. Con esto son 365.2425 días al año (1 dia recuperado cada 400 años = 0.0025 días al año), lo que está bastante cerca de 365.242375 como para que no importe mucho.
Realizar un pseudocódigo que le pida al usuario un año, y determine si el año es bisiesto o no.
7)      Escribir un pseudocódigo que muestre 150 veces la palabra “Hola Mundo” por pantalla.
8)      Escribir un pseudocódigo que muestre los números del 0 al 99 por pantalla.
9)      Escribir un pseudocódigo que muestre los números de 8 en 8 hasta el 1000
10)   Escribir un pseudocódigo que muestre los números del 1 al 10000 que son múltiplos de  3 y de 7 al mismo tiempo.
11)   Escribir un pseudocódigo que lea un número por teclado, y muestre la tabla de ese número desde el 1 hasta el 100.
12)   Escribir un pseudocódigo que muestre los números impares del 1 al 1000
13)   Realizar un algoritmo que lea un número por teclado. En caso de que ese número sea 0 o menor que 0, se saldrá del programa imprimiendo antes un mensaje de error. Si es mayor que 0, se deberá calcular su cuadrado y la raiz cuadrada del mismo, visualizando el número que ha tecleado el usuario y su resultado (“Del numero X, su potencia es X y su raiz X” ).

14)   Teniendo en cuenta que la clave es “eureka”, escribir un algoritmo que nos pida una clave. Solo tenemos 3 intentos para acertar, si fallamos los 3 intentos nos mostrara un mensaje indicándonos que hemos agotado esos 3 intentos. Si acertamos la clave, deberá mostrar un mensaje que diga “Su clave es correcta” 

No hay comentarios:

Publicar un comentario